Plan de trabajo
La teoría ya ha sido vista en clase durante este curso, nos falta pues realizar las prácticas (aunque no viene mal un pequeño repaso de teoría). Toda la documentación que necesitamos la vamos a encontrar en el aula moodle que hemos utilizado durante el curso. En esta tenemos información sobre:
- Fundamentos de Biología Molecular.
- Fundamentos de técnicas de Biología Molecular.
Nos queda pues detallar las prácticas que vamos a realizar:
- Técnicas de
amplificación de material genético: Reacción en cadena de la polimerasa
Detección de Staphylococcus aureus (gen nuc) y del gen mecA que confiere resistencia a meticilina, a partir de la amplificación por
PCR del extracto de ADN obtenido de la muestra muestra y su posterior
electroforesis en gel de agarosa.
- Técnicas de
hibridación con sondas
Técnicas de identificación de
microorganismos por detección de genes específicos mediante hibridación,
identificación de especies no patógenas del género mycobacterium por hibridación reversa inno-lipa.
Detección de Staphylococcus aureus (gen nuc) y del gen mecA que confiere resistencia a meticilina, a partir de la amplificación por
PCR del extracto de ADN obtenido de la muestra muestra y su posterior
electroforesis en gel de agarosa.